La primera medida que tomo la convención girondina fue abolir la monarquía y proclamar la república el 22 de septiembre de 1972. Los girondinos querían encarcelar al rey pero se impusieron los jacobinos que deseaban su muerte. Finalmente Por un voto de diferencia Luis XVI fue ejecutado el 21 de enero de 1793. Esto provoco la ruptura entre la Francia revolucionaria y la Europa monárquica.
El peligro de la expansión de los girondinos que habían ocupado Bélgica, Holanda, Renania y Saboya y querían llevar a Francia a sus fronteras naturales hizo que Inglaterra, Austria, Prusia, Piamonte, Cerdeña y España formaran una primera coalición. Al estar el ejército francés poco preparado sufrieron varias derrotas, esto provoco que tropas extranjeras entraran en Francia. Para solucionar el problema Francia recluto 300.000 hombres, el pueblo francés no estaba de acuerdo y hubo revueltas.
En marzo de 1793 hubo un levantamiento en la Vendée (Bretaña) porque a los campesinos no les aportaba nada la revolución. Esto provocó una guerra civil contrarrevolucionaria al ser apoyados los campesinos por los nobles y el clero refractario.
En parís los sans-culottes (el tercer estado) estaban hartos de la subida de precios y reclamaban tasas de alimentos. Los problemas interiores y exteriores hicieron que el pueblo apoyara a los jacobinos. Los girondinos perdieron el poder en junio de 1793 y sus líderes fueron ejecutados.

Paula, hay que prestar más atención a la ortografía (acentos, mayúsculas...)
ResponderEliminarOrto 0,2 inform 4 orig 1,5 media 5,7